Barcelona agiliza la apertura de 'meublés' en Ciutat Vella
Algunas entidades que trabajan con prostitutas habían realizado esa demanda hace tiempo ante los problemas que estaba suponiendo la ordenanza de civismo contra la prostitución callejera
El Ayuntamiento de Barcelona agilizará la apertura de locales donde se pueda ejercer la prostitución en el distrito de Ciutat Vella. Se trata de recuperar los meublés, locales donde se pueda alquilar habitaciones. La forma de hacerlo será dentro de la revisión del plan de usos de las actividades del distrito. La fórmula la adelantó ayer la concejal de Ciutat Vella, Itziar González, que dejó claro que para sacar a la prostitución de las calles habrá que posibilitar que se pueda ejercer en locales o en pisos. Esa decisión del Ayuntamiento que dirige el socialista Jordi Hereu facilitaría, en parte, una de sus propias exigencias: sacar la prostitución de la calle.
La concreción de los locales y el tipo de condiciones que deberán cumplir es algo que se definirá en un proceso de diálogo ya abierto con entidades de Ciutat Vella. Algunas entidades que trabajan con prostitutas habían realizado esa demanda hace tiempo ante los problemas que estaba suponiendo la ordenanza de civismo contra la prostitución callejera.
Sólo "un episodio de degradación"
La concejal puntualizó que la ordenanza cívica municipal permite que cada distrito regule de forma autónoma su Plan de Usos, por lo que aseguró que buscará fórmulas para cumplir con la norma municipal y permitir a la vez que las prostitutas no ejerzan en la vía pública.
González afirmó que el Raval no es un barrio degradado, pese a las fotografías publicadas por EL PAÍS que en los últimos días han mostrado "un episodio de degradación". Además, la edil socialista aseguró que en los últimos días no se ha incrementado la presencia policial en La Rambla, sino que se han redistribuido los efectivos que ya actuaban en la zona.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.